La implementación de la serie N360 abordó los retos clave exclusivos de los entornos aeroportuarios, como las condiciones de iluminación variables, la elevada afluencia de público y la necesidad de un funcionamiento ininterrumpido. El producto de Zhanxin destaca por su eficiencia energética, ya que presenta un bajo consumo de energía a la vez que mantiene unos niveles de brillo superiores de hasta 5.000 nits, lo que garantiza que el contenido permanezca vívido desde cualquier ángulo sin reflejos ni distorsiones. Su robusto armario de aleación de aluminio y su avanzado sistema de disipación del calor garantizan una fiabilidad 24/7, minimizando el tiempo de inactividad en unas instalaciones por las que pasan más de 50 millones de viajeros al año. Durante la instalación, los paneles modulares se montaron rápidamente con mantenimiento de acceso frontal, lo que redujo el tiempo de preparación y las interrupciones operativas. Esta solución no sólo optimizó la utilización del espacio a lo largo de la huella de 500㎡, sino que también apoyó la gestión de contenidos sin fisuras a través de un software integrado, permitiendo a las autoridades aeroportuarias rotar sin esfuerzo anuncios, alertas de emergencia y campañas promocionales adaptadas a diversos públicos, desde ejecutivos de negocios a turistas.
En última instancia, la adopción de la serie N360 de Zhanxin Technology ha consolidado la posición del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México como puerta de entrada a Latinoamérica con visión de futuro. Más allá del impacto visual inmediato, la pantalla ha generado beneficios cuantificables, como el aumento de los ingresos procedentes de asociaciones publicitarias específicas y la mejora de las puntuaciones de satisfacción de los pasajeros gracias a la entrega de contenidos interactivos e informativos. Como plataforma escalable, allana el camino para futuras ampliaciones, como la incorporación de personalización impulsada por IA o funciones de realidad aumentada. El compromiso de Zhanxin con la personalización OEM garantizó que el proyecto cumpliera las estrictas normativas locales al tiempo que superaba las expectativas de rendimiento, demostrando cómo las soluciones LED innovadoras pueden armonizar la funcionalidad, la estética y la viabilidad comercial en entornos de alto riesgo como los centros mundiales de aviación.